Para todos aquellos poco familiarizados con la homeopatía, o que deciden usarla por primera vez, me parece interesante explicar la principales formas en que podemos encontrar los medicamentos homeopáticos. Como homeópata uncista o clásico explicare los remedios unitarios, que son los que uso, ya que en las farmacias podemos encontrar otro tipo de productos, fórmulas y complejos llamados «homeopáticos» que quedan fura de mi uso por no adecuarse al método de la homeopatía clásica.
Cada medicamento homeopático se prepara mediante trituraciones y disoluciones sucesivas a partir de una sustancia original, ya sea de origen vegetal, animal o mineral. Aunque muchos laboratorios ya se han tecnificado el proceso de elaboración de las potencias sigue siendo muy artesanal. Una vez obtenida la disolución que queremos esta puede presentarse en líquido o impregnar con este las bolitas de sacarosa o lactosa a modo de vehículo.
Las fórmulas farmacéuticas más comunes son gránulos, glóbulos o en líquido. Los gránulos son bolitas de pequeño tamaño y acostumbran a venir en un tubo de plástico con 4 gramos donde hay entre 75 y 80. Los glóbulos son las bolitas más pequeñas que se venden en un tubito más pequeño de 1 gramo. El líquido que es una solución hidroalcohólica que viene en un gotero.
En cualquier medicamento encontramos primero el nombre de la cepa seguido de la potencia y la escala. Viene escrito de este modo, BELLADONNA 1000K, CALACREA CARBONICA 30CH, CUPRUM METALLICUM 12LM. La escala está indicada con mayúsculas después de la potencia, la decimales (DH, D, XH, X), las centesimales (CH, C), korsakovianas (K) y cincuenta milesimales (LM, Q).
Los medicamentos homeopáticos son sensibles a los agentes físicos y puede deteriorase fácilmente si no los tratamos con cuidado. Para ello debemos guardarlos en un lugar fresco y seco, los cambios bruscos de temperatura, humedad, olores fuertes o sustancias químicas pueden afectarlo. También es muy importante mantenerlo lejos de las fuentes de radiación electromagnética como móviles, televisores, WIFI o aparatos electrónicos.